Objetivos estratégicos y actividades
Los objetivos estratégicos de la Cátedra INDRA/UNIVERSIDAD DE ALCALÁ se estructuran en los siguientes pilares fundamentales: Investigación, Desarrollo e Innovación; Difusión del Conocimiento; Formación, y Transferencia del Conocimiento a la Sociedad.
-
Se fomentarán las actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y especialmente, en el ámbito de Seguridad y Defensa. Se definen los siguientes tipos de actuaciones:
-
Fomento de la participación de forma conjunta en proyectos de ámbito nacional e internacional en las áreas mencionadas. Para ello se facilitarán los necesarios vínculos de colaboración entre INDRA y los Grupos de Investigación de la Universidad de Alcalá.
-
Impulso a la colaboración entre ambas instituciones, sirviendo la Cátedra de vehículo de comunicación permanente entre los Grupos de Investigación y otras entidades universitarias y las correspondientes áreas de INDRA. Se organizarán jornadas de conocimiento entre los grupos de investigación y los mercados de Indra.
-
Las actividades relacionadas con la Formación son:
-
La Cátedra ofrecerá cursos de formación en áreas tecnológicas y de gestión a los profesionales de INDRA y, en su caso, y a petición de INDRA, a clientes de esta empresa. Desde la Cátedra se actuará sobre la obtención de certificados o informes de calidad de los cursos impartidos.
-
La Cátedra creará las condiciones de acceso de los profesionales de INDRA a los Programas de Postgrado de la Universidad de Alcalá, como mecanismo para fomentar la competitividad de la empresa.
-
La cátedra facilitará, bajo petición, la realización de cursos UAH diseñados teniendo en cuenta las necesidades de Indra en temas específicos.
-
La Cátedra facilitará la captación de talento internacional,mediante la financiación de postgrados en la Universidad de Alcalá a alumnos extranjeros, los cuales completarán su formación con el Proyecto Fin de Máster bajo la co-supervisión de profesionales de INDRA, en temáticas de interés para la empresa, y asumirán el compromiso de continuidad en la empresa si ésta así lo requiere.
-
Se potenciará el Convenio de Colaboración Educativa para la realización de un Plan de Prácticas de Empresa, que facilite el acceso de los alumnos interesados a las prácticas en INDRA.
-
Se potenciará la colaboración de profesionales de prestigio de INDRA en los Postgrados ofertados en la Universidad de Alcalá, como Profesores Visitantes.
-
La cátedra facilitará los trámites de Selección de becarios para colaborar en proyectos en INDRA en las temáticas definidas en la Cátedra.
-
La Difusión de la actividad de la Cátedra, debe estar orientada hacia tres objetivos: los usuarios finales y el público en general, la comunidad científica y el entorno profesional y empresarial. Por ello se establecen las siguientes actividades:
-
Difusión y promoción de las actividades de la cátedra en Internet.
-
Celebración de una Jornada Anual de la Cátedra, en la que se presentarán las acciones desarrolladas y el estado del arte en las materias de las TIC, y particularmente en el ámbito de Seguridad y Defensa.
-
A través de la Cátedra se da difusión a las actividades y conferencias que pudieran ser de interés para INDRA y que se organicen en la Universidad de Alcalá.
-
Participación de la Cátedra en instituciones de interés común, como fundaciones y organizaciones internacionales relacionadas con las TIC, Seguridad y Defensa.
-
Patrocinio del Premio al Mejor Proyecto Fin de Grado de la Escuela Politécnica Superior en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que será seleccionado por la Comisión de Seguimiento de la Cátedra.
-
Se facilitará una visita anual de alumnos a las instalaciones de Indra.
-
Se establecerán actividades de comunicación o difusión de la imagen de Indra entre los alumnos.